Creadas por la empresa británica FAKRO , las luminarias SLT son una buena opción para quienes viven en hogares y quieren iluminar de forma natural ambientes sin ventanas, como pasillos, escaleras, baños o áticos. Además de ser mejor para el medio ambiente, la factura de la luz va a ser más económica.
Sistema simple
Foto: FAKRO Foto: FAKRO
El sistema de iluminación funciona con un tubo flexible que conecta diferentes partes. El primero es un refractario que se instala en el techo y captará y potenciará la luz solar, gracias a su característica reflectante.
La otra parte es una cúpula acrílica que cubre este refractario plateado. El material es resistente y de baja actividad electrostática lo que ayuda a prevenir la acumulación de polvo que podría perjudicar la absorción de luz. De esta forma no hay necesidad de mantenimiento y la limpieza se realiza con agua de lluvia.
La cúpula se conecta con un tubo flexible, también recubierto con material reflectante, fabricado en poliéster flexible, lo que asegura que la instalación se realice en lugares con acceso más complicado a través del techo.
La última parte del sistema es una lámpara de techo, muy similar a los productos eléctricos convencionales, pero en lugar de una lámpara, tiene la capacidad de difundir la luz por todo el ambiente. El dispositivo contiene un filtro UV y garantiza que la luz se utilice bien en el ambiente.
Mira como se hace la instalación
Según los fabricantes, la potencia de las luminarias depende de varios factores, siendo el más importante la intensidad de la luz solar exterior. Por tanto, la ubicación de la cúpula exterior es fundamental.
Otra opción es instalar un kit de iluminación en la propia cúpula exterior, que se alimenta de energía solar durante el día y convierte esta energía en iluminación artificial por la noche o en épocas de menor iluminación.
Los creadores de la luminaria dicen que funciona en techos con una inclinación de entre 15 ° y 60 ° y tiene una garantía de 7 años.